Fue el director deportivo del club quien dio la bienvenida al delantero Gonzalo Alvarez en la conferencia de prensa desarrollada este lunes en la Fortaleza Rojinegra.
“Que sea un muy buen segundo semestre para él, para nuestra institución. Nos pone muy contentos que pueda estar en este proyecto, que es muy ambicioso para nosotros y que es volver a la primera división, así que bienvenido Gonzalo, que sea un gran año para ti”, señaló Segovia, antes de dar paso a las preguntas.
Lo primer fue abordar los desafíos del futbolista que lo traen a Talca desde Limache, club de primera donde llegó a acuerdo para su salida y responder el llamado del técnico Erwin Durán, a quien conoce de sobra.
“Primero agradecerle a Mauricio y a toda la dirigencia de Rangers por haberme traído. La verdad estoy muy contento, porque yo también siento que Rangers tiene que dar ese paso más allá, que es estar en primera división. Rangers es un equipo que no es para la B, tiene que estar en primera. Yo también me siento muy capacitado para ayudar a posicionar al club donde tiene que estar. Venía viendo los partidos, sé el buen equipo que hay, también sumándose al cuerpo técnico de Erwin y sé que hay buen complemento entre cuerpo técnico y jugadores. Sé que este año podemos hacer algo muy lindo con la misión principal de este club, que es estar en primera división”, dijo de entrada Álvarez.
Además de señalar en diversas oportunidades que “Rangers siempre ha sido una institución grande y que debe estar en primera división”, el “Gringo” dijo que su llegada fue mucho más fácil con la intervención de Erwin Durán, reconociendo que, tras ese llamado, dialogó con la dirigencia de Deportes Limache, club en donde tenía pocas opciones, para acordar su salida y hacer sus maletas.
Incluso antes que terminara la primera rueda se hablaba en Talca de la falta de un volante de creación neto y las condiciones de Álvarez, pese a ser catalogado como extremo, reconoce que tiene formación como enganche: “Yo con Erwin siempre he tenido la libertad de jugar de creación, incluso la vez que yo conocí a Erwin, yo jugaba enganchado y me da la total libertad de atacar por donde yo quisiera. Obviamente, uno tiene tácticas y tiene que respetar el orden defensivo, pero dentro de la ofensiva él me dejaba atacar de la manera que yo quisiera. Cuando yo estuve con él, lo hice mucho de enganche, como también un par de partidos lo hice de extremo a pierna cambiada… El atacante sí o sí se desordena, se va por el medio, se va por la orilla, que es un poco para romper los esquemas de la defensa, entonces lo hice bastante bien enganchado y me dio esa libertad”.
El jugador agregó que se formó como enganche, para luego, una vez que llegó al profesionalismo, se fue forjando también como puntero. “Siento que lo puedo hacer bien por cualquiera de las dos bandas por mis perfiles. Pero desde muy chico yo siempre fui enganchado, porque tenía esa libertad de girar e ir para delante y encarar. Así que vamos a ver que cómo me va a querer ocupar Erwin. Yo estoy a disposición de él y de su cuerpo técnico”, aseguró.
El “Gringo también reconoció que tuvo un muy buen recibimiento del plantel,donde encontró a un equipo “muy humilde, muy humano y la verdad estoy agradecido estar acá. El grupo se ve muy unido y sé que de aquí a fin de año vamos a estar dando que hablar, porque dentro de todo, a Rangers le falta dar ese paso adelante, porque ha hecho buena campaña dentro de todo”.
¿La presión de más de 10 años en la B? “Hay una desesperación como dices, será presión social, porque obviamente el futbolista convive con presión y tiene que saber lidiar con eso. Eso es netamente algo de nosotros. Obviamente queremos estar a la altura de lo que espera el hincha, que obviamente es lo que queremos todos, estar en primera división. Pero como te digo, el futbolista tiene que saber convivir y saber gestionar esa presión”.
¿Por qué el apodo de gringo, le molesta? “No, no hay ningún problema. Desde que llegué al fútbol formativo, cuando lo hice en San Felipe, ‘gringo’ fue más que nada porque yo viví un par de años en Estados Unidos, cuando era más cabro chico viví un par de años allá, después llegué a Chile, soy chileno obviamente, solo viví parte de mi infancia allá y acá de vuelta, como típico chileno, que primer sobrenombre que tuvieron a la vista fue ‘gringo’, así que ahí después se corrió la voz y hasta el día de hoy quedó el sobrenombre”.
¿Qué condiciones crees que va a encontrar en ti o qué es lo que se espera del hincha en este segundo semestre? “Yo sé que las expectativas siempre son altas desde el hincha. Como te digo, el hincha va a presionar, sea para bien, sea para mal. Quizás ganamos tres partidos seguidos o podemos perder uno. El hincha o la gente en general no quiere que perdamos, pero es parte de saber llevar esa presión que te digo, con el hincha, de tener esa buena recepción con ellos también, porque yo sé que la incondicionalidad de ellos va a estar, sí o sí apoyándonos. Más allá de lo que pase, la circunstancia, nosotros lo que más queremos es dar darle alegría y vamos a hacer lo posible para darle la mejor alegría de aquí a fin de año, que como te menciono, es estar sí o sí en primera división”.
¿Conoces Cauquenes? “He pasado por ahí no más, tengo la noción obviamente de lo que es Cauquenes y todo eso. Pero nunca he jugado ahí, hay que adaptarse y ese es el mensaje que tiene que ser para todos nosotros, porque sé que vamos a ver una cancha nueva también para nosotros”
¿Viene hasta fin de año o te proyectas en primera al 2026 en Rangers? “Hasta fin de año por el momento, pero bueno, depende de todas las circunstancias que pasen de aquí a fin de año, pero como te digo, para mí Rangers es una linda institución y si las cosas se dan como todos nosotros queremos, no veo el porqué no seguir en Rangers, en primera división para el próximo año. Primer y único objetivo de Rangers es sí o sí estar en primera”.