Hogar Actualidad ¿Fin de un ciclo?

¿Fin de un ciclo?

por Administrador Web

“Hoy día nosotros terminamos contrato como muchos jugadores. En lo seis meses que estuvimos te lo digo de corazón, quisimos dejar todo para que el equipo pudiera competir y estar en los primeros lugares, hicimos partidos inteligentes para poder llegar a una final. En su momento cuando vimos lejano el ascenso de La Serena nos enfocamos en la liguilla y salió a la perfección”, señaló el ayudante Diego Silva tras el desenlace de la final donde Rangers ante Deportes Limache.

Los talquinos lograron revertir una llave que perdieron por 3 a uno en la ida y dejando el marcador de la misma forma de local en el Fiscal, incluso con alargues.

El técnico Emiliano Astorga que tuvo gran responsabilidad en el alza del cuadro piducano para llegar a esta instancia, al igual que lo que llevó a no ganarla, no se presentó a la conferencia postpartido y fue su mano derecha del cuerpo técnico quien enfrentó a los medios.

“Estos son procesos, nosotros con Cobreloa perdimos una final, lo revertimos, tratamos de mantener la base y después salimos campeones, ahora estamos en otra institución y hay que ver qué tal, tiene que haber una conversación con los dirigentes, saber que quieren ellos como proyecto, y si no es así, nos vamos muy agradecido de haber luchado estos seis meses”, añadió el profesional talquino.

Pero, ¿Debe continuar Astorga al mando del equipo?

Para los que creen en procesos tal vez deba quedarse, si es que eso es lo que quiere la dirigencia. Para los que creen que el ascenso no se logró por su responsabilidad, sería mejor que partiera.

Rangers al menos no perdió de local como lo venía haciendo, aunque el demasiado pragmatismo te pasa la cuenta y en la final fue evidente en la ida y la vuelta.

Pero la verdad es que el mercado tampoco ofrece muchas alternativas confiables.

Por cualquier instancia, la dirigencia debe cerrar ya el tema, considerando que los demás equipos de todo el fútbol profesional han tenido más tiempo y la Copa Chile inicia el 25 de enero.

¿Y qué pasa con el plantel?

Solo Sebastián Acuña comienza con su contrato en 2025 y un par más de jugadores que fueron a préstamo deben regresar, pero no hay más vínculos.

Todos terminan contrato de los que actuaron este año. De ellos, hay varios que rescatar y mantener una base, sea el técnico que sea.

Por mencionar algunos:

Felipe, pese al error de la final, es el que suma siempre.

Márquez demostró todo el año y en la final también.

Belloqc un completo acierto y sintió la camiseta.

Aunque con sus lagunas, Mauro González es el enganche que faltó por años.

Los tres fijos de ataque deben estar para hacer plantel y no necesariamente titulares: Reyes, Ibañez y Gotti.

Muchos pensarán que José Luis Gamonal no debería, pero es importante tener un hombre así en el plantel, al igual que otros de experiencia, pero no muchos tampoco.

Sanhueza en el medio aportó y debe haber aprendido de la experiencia.

Caroca, es el oxígeno del equipo cuando falta el aire.

Díaz, no es fácil encontrar especialistas en el puesto, pero de lateral, no reinventarlo de puntero.

Y después, unos pocos más, muy pocos…

Foto: Comunicaciones Rangers

Related Posts